Es un profesional que está en la capacidad de generar ideas estratégicas de comunicación visual, desarrollar un estilo propio, proyectar mensajes visuales, contemplar diversas necesidades de producción gráfica, adquirir un lenguaje abierto a los cambios, comprender permanentemente las tendencias actuales, tomar elementos de la cultura existente y dar un nuevo significado que aporta a la sociedad gracias a su formación teórica y práctica.
Adicionalmente, está capacitado para trabajar en campos como: señalética, diseño corporativo, diseño publicitario, diseño web, diseño editorial, diseño fotográfico, diseño gráfico, diseño multimedia, animación digital 2D y 3D, ilustración digital y artística, ecodiseño; entre otros campos laborales en donde el factor creativo sea el principal eje.
TÍTULO
Tecnológico Superior de 3er nivel acreditado por la Senescyt.
MODALIDAD
Presencial y semipresencial.
ARANCELES
Diversas formas de pago flexibles.
CONVENIOS
Opción a cursar licenciaturas a nivel nacional e internacional.
modalidad presencial y semipresencial
Titulación
Las carreras que ofrece el IAVQ están acreditadas por los organismos de control de la educación superior nacionales, como el CES.
El estudiante tiene que cumplir con los siguientes requisitos para graduarse:
- Haber aprobado todas las asignaturas establecidas en la malla curricular de la carrera.
- Tener una suficiencia en idioma extranjero equivalente a A2 del idioma inglés, correspondiente al Marco Común Europeo de referencia para las Lenguas, como establece el Reglamento de Régimen Académico.
- Haber cumplimentado las horas de prácticas pre profesionales, articulado en sus componentes de servicio a la comunidad, las institucionales y empresariales.
- Consignar el certificado de no adeudar valores por el área financiera.
- Haber aprobado la Unidad de Titulación con una de las modalidades establecidas.