Scroll Top

ESCUELAS iAVQ

Contamos con 4 escuelas que engloban todas las carreras que ofrecemos, cada una pensada para brindar a nuestros estudiantes una formación completa y de calidad.

DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA.

DISEÑO DE INTERIORES Y DECORACIÓN.

DISEÑO, ARTE Y COMUNICACIÓN DIGITAL.

PRODUCCIÓN DE CINE, TV Y VIDEO.

ACTUACIÓN.

PRODUCCIÓN MUSICAL.

DISEÑO SONORO Y ACÚSTICA.

MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS.

¿Por qué elegir iAVQ?

Títulos Universitarios

Tecnologías de 3er nivel y Universitarias de 5 a 7 semestres.

MODELO EDUCATIVO 70% PRÁCTICO

Con altos estándares de calidad y con acceso al mundo laboral desde el 1er semestre.

DIVERSAS MODALIDADES

de pago ajustadas a tu realidad.

DOCENTES CON TÍTULO DE 4TO NIVEL

con amplia experiencia profesional y trayectoria artística.

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

SERVICIO COMUNITARIO (1er y 2do semestre):

Res OCS.RES-16-20.5 96 horas en actividades organizadas por el Departamento de Vinculación en instituciones de servicio social con las cuales el instituto cuenta con convenios.

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES / LABORALES (de 3er semestre en adelante):

240 horas realizadas en entornos profesionales en los cuales el estudiante aplique los conocimientos y las destrezas adquiridos durante la formación académica.

1. Los estudiantes responden a las solicitudes que se publican en la cartelera respectiva o registran nuevos receptores de acuerdo al procedimiento que indique el departamento de Vinculación con la Comunidad.

2. Una vez que se acuerdan los horarios y condiciones de trabajo, se acercan al Departamento de Vinculación con el RUC IMPRESO del receptor, así como con el nombre y cargo de la persona que recibirá al estudiante, para emitir la respectiva CARTA DE INTENCIÓN o CONVENIO, indispensables para dar inicio a las prácticas.

3. Una vez aceptada la carta de intención, el estudiante deberá entregarla en el Departamento de Vinculación y se nombrará un tutor que le ayudará con el seguimiento.

4. Junto con la carta, se entrega la matriz de registro de horas de prácticas pre-profesionales, sobre la que el estudiante llevará un registro de actividades realizadas, mismas que serán validadas por el tutor académico.

AL FINALIZAR LAS PRÁCTICAS:
El estudiante entrega en el Departamento de Vinculación

• Matriz de registro de horas de prácticas pre profesionales: Documento necesario para evidenciar el trabajo semanal del estudiante.

• Certificado de la empresa o institución corroborando la cantidad de horas que el estudiante ha realizado.

Los estudiantes pueden validar horas de servicio comunitario o de prácticas preprofesionales realizadas en otras instituciones, acercándose al departamento de Vinculación y completando los requisitos establecidos en el Reglamento.

EDUCACIÓN CONTÍNUA

El IAVQ ofrece paralelamente cursos, seminarios y talleres en una modalidad de educación continua para la comunidad y empresas. La educación impartida en esta modalidad abarca un amplio abanico de especialidades que no solo incluyen las áreas artísticas sino diversos campos del conocimiento en beneficio de la academia y profesionalización ecuatorianas. 

El Centro de Educación Continua del Instituto Tecnológico Superior de Artes Visuales IAVQ, ofrece en forma de talleres, charlas, conferencias, seminarios o cursos teóricos prácticos, en modalidad presencial y on-line, cuenta con laboratorios, y tiene convenios interinstitucionales estratégicos para el desarrollo de todo tipo de eventos. Sus instructores, asesores y consultores son de prestigio nacional e internacional.

En el marco de estos antecedentes destaca nuestro convenio con la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, SETEC. Al ser uno de los operadores cualificados por este organismo, nuestros cursos adquieren un doble aval, técnico y académico, que los convierte en poderosas herramientas de méritos para las hojas de vida de sus portadores. 

Algunas empresas e instituciones solo acreditan cursos con el aval de la SETEC que, sumado a la certificación académica propia de nuestra Institución con categoría A, presentan opciones de alta calidad académica, flexibles y económicas para la formación continua para profesionales.

FORMACIÓN AL SECTOR PÚBLICO - EMPRESARIAL

Nuestra Escuela de Educación Continua cuenta adicionalmente con el Registro Único de Proveedores que habilita la posibilidad de brindar capacitaciones al Sector Público en una amplia gama de campos del conocimiento, constituyéndose como una opción perfecta para las capacitaciones de sus equipos de trabajo.

CONVENIOS UNIVERSIDADES

PARA ACCEDER A NUESTROS CONVENIOS LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS DE TITULACIÓN DENTRO DEL IAVQ Y DEBEN COMPLETAR SU TECNOLOGÍA.
Captura

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) debe su existencia a la visión del educador, escritor, periodista, diplomático y humanista, don Jorge Fernández Salazar. El 21 de octubre de 1992, con la aprobación del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), Marcelo Fernández Sánchez, Canciller Fundador, materializó la visión de su padre dando inicio a las actividades de la UIDE. La universidad, en menos de dos décadas, ha construido uno de los campus más hermosos de América Latina, estableciendo sedes en diferentes ciudades del Ecuador, y consolidado importantes vínculos internacionales con instituciones educativas de prestigio mundial.

El graduado del IAVQ tendrá la opción de cursar sus estudios de 3er nivel en una Institución de Educación Superior en Pregrado; a través del convenio Interinstitucional de la Universidad Internacional del Ecuador – IAVQ bajo los parámetros y protocolos establecidos por la IES.
El convenio está dirigido a estudiantes graduados de las Carreras de:
Diseño Gráfico y Multimedia.
Producción y Realización de Cine, Televisión y Video.
Estudiar en la UIDE /Licenciatura-Modalidad a Distancia
Licenciatura en Comunicación

La modalidad de estudios para nuestro convenio con la UIDE es virtual, por tanto todas las actividades se realizan vía plataforma, (excepto el examen INICIAL que es presencial y obligatorio). Existen aportes que deben ser entregados semanalmente como tareas, cuestionarios y foros de discusión que le permiten al estudiante avanzar con la asignatura asegurándose de aprender la materia mediante la aplicación de diferentes técnicas. Las clases (tutorías virtuales) son síncronas, es decir que por cada materia existe un horario asignado de lunes a sábado en el cual el docente se conecta a clases durante una hora completa con el objetivo de tener en tiempo real para que pueda explicar el tema de la semana y saldar dudas de los estudiantes conectados. La tutoría virtual no es obligatoria, por tanto y pasadas las 24 horas de la tutoría, aparecerá la grabación de la clase para poder visualizarse.

Es responsabilidad del alumno cumplir con todas las tareas asignadas y mantener un promedio apto para alcanzar su título de tercer nivel en la UIDE.

  • Solicitud del graduado del IAVQ dirigido al Sr. Rector del IAVQ, con la finalidad de ser parte del convenio para continuar sus estudios de 3er nivel.Record Académico (el récord académico será enviado en la carpeta de homologación de la secretaria del IAVQ a la UIDE).
  • Syllabus de cada materia aprobada (los syllabus serán enviados en la carpeta de homologación de la secretaria del IAVQ a la Secretaria de la UIDE).
  • Certificado de NO poseer 3ra matricula (el certificado será enviado en la carpeta de homologación de la secretaria del IAVQ a la Secretaria de la UIDE).
  • Certificado de NO tener sanciones en IAVQ (el certificado será enviado en la carpeta de homologación de la secretaria del IAVQ a la Secretaria de la UIDE).
  • Malla curricular o pensum de estudios (el certificado será enviado en la carpeta de homologación de la secretaria del IAVQ a la Secretaria de la UIDE).
  • Pago de aranceles internos (documentación y gestión depositarse en la cuenta del Instituto de Artes Visuales de Quito. ($300.00 dólares americanos).Confirmación el pago del arancel establecido, los documentos serán enviados en un solo expediente a la UIDE por parte de la Secretaria del IAVQ como parte de la carpeta de homologación.
srael-100

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

La Universidad Tecnológica Israel es una institución superior particular, auto financiada y democrática, que garantiza a todos sus integrantes la libertad de pensamiento y expresión. En particular, promueve los valores de igualdad, pluralismo, tolerancia, espíritu crítico y el cumplimiento de las leyes y normas. Brindamos formación para líderes en el tercer milenio con responsabilidad y pensamiento positivo. A través de los proyectos de investigación básica encaminamos, estimulamos y entregan herramientas teóricas y prácticas para que, desde una visión integral, sus estudiantes puedan impulsar sus propias iniciativas empresariales.

El convenio con la Universidad Israel les permite a nuestros graduados en las carreras de Diseño Gráfico y Multimedia y Realización de Cine, TV y Video, continuar con su formación académica hacia la licenciatura en una universidad nacional acreditada por el CEAACES

Para acceder al convenio con la Universidad Israel, el estudiante graduado del Instituto Tecnológico Superior de Artes Visuales / IAVQ deberá seguir el proceso de homologación el cual se lo realizará en la secretaría de la institución.

Argentina, ciudad autonoma  de Buenos Aires, 27 Noviembre 2007.Arquitectura

UNIVERSIDAD DE PALERMO

La Universidad de Palermo es reconocida internacionalmente por su rigurosidad académica y su compromiso con la innovación y la investigación. Con más de 15.000 alumnos de grado y posgrado, provenientes de 59 países distribuidos en sus seis facultades: Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería

El IAVQ te da la oportunidad de obtener una Licenciatura en Diseño al terminar tus estudios en la Universidad de Palermo Buenos Aires, Argentina.
Únicamente los estudiantes de las siguientes carreras pueden aplicar a este convenio:
Diseño Gráfico y Multimedia.
Diseño de Interiores.
Producción y Realización de Cine, Tv y Video.

Licenciatura en Diseño [Intensiva]
La Licenciatura compacta se dicta en dos módulos presenciales de cinco semanas cada uno en Buenos Aires. Está dirigida a profesionales del campo del diseño, las comunicaciones y carreras afines (Cine y Tv), con tïtulo tecnológico o de grado universitario.

Licenciatura en Televisión [Intensiva]
En caso de existir 10 estudiantes para esta licenciatura deberán cumplir con el pago del Initial Procesing Fee ($400 dólares). La modalidad de esta licenciatura se dicta en dos módulos presenciales de cinco semanas cada uno en Buenos Aires igual que la Licenciatura de Diseño (Intensiva).

Módulo 1: Comienza el lunes 29 de enero de 2018 y finaliza el viernes 2 de marzo de 2018.

Módulo 2: Comienza el lunes 25 de junio de 2018, finaliza el martes 31 de julio de 2018. (Incluye la participación en el VII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño).

Solo estudiantes extranjeros por única vez $400,00 dólares (Fuera de comisiones bancarias)

• Módulo 1 $ 67.500,00 (pesos argentinos)

• Módulo 2 El valor de este módulo será similar, pero puede sufrir actualizaciones.
(Los valores consignados son los vigentes a la fecha de emisión de la presente. La Universidad se reserva el derecho de modificar los aranceles de estudio sobre la base de la evolución de los costos.

Documentación para la inscripción:
• Titulo de Grado del IAVQ SENESCYT (Apostillado).
• Titulo de Bachiller (Apostillado).
• Acta de nacimiento (Apostillado).
• Documento de identidad o Pasaporte vigente.

Abrir chat
Escanea el código
Hola bienvenido a IAVQ 👋
¿En qué podemos ayudarte?