Scroll Top

Los mejores tips de organización para creativos

macbook-692573_1920-1170x600 (Demo)

Seguro te ha pasado que llega un momento en el que no sabes cómo te metiste en tantos proyectos. Y tus trabajos, horarios, creaciones personales y toda tu vida se hacen una bola de nieve de la que necesitas correr antes de que te aplaste. Si asentiste con la cabeza, entonces llegaste al lugar correcto porque aquí te vamos a mostrar algunos caminos que te ayudarán a dominar tus cualidades organizativas.

Además podrás organizar tu día con horarios, priorizando las tareas más urgentes, así sabrás cuánto tiempo invertirás en cada proyecto que debas realizar en tu jornada diaria.

a. Despeja

El primer paso para reconectarnos de nuevo con nuestro yo creativo es despejar nuestra mente y nuestros espacios. Apuesto a que a más de uno nos has pasado que, cuando nuestra mente es un caos, nuestra habitación y el resto de nuestros espacios también lo son.

Así que comienza con despejar del desorden tus espacios y automáticamente tu mente hará lo mismo. El ambiente que habites es fundamental para hacer fluir tus ideas.

b. Dejar de pensar demasiado

El pensamiento excesivo muchas veces nos paraliza y no nos permite llevar a cabo nuestros proyectos, pasamos preocupados de lo que ya fue y de lo que todavía no pasa. Lo pensamos tanto que al final terminamos por no hacer nada y por agobiarnos porque ni siquiera hemos empezado. 

En vez de recargarte de trabajo y querer hacerlo todo al mismo tiempo prioriza las tres actividades más urgentes e importantes que necesitas hacer.

c. No fueron mil intentos fallidos, fue un intento de mil pasos

Recuerda que las mejores creaciones de la historia no sucedieron de la noche a la mañana. Así que no te desesperes si no alcanzas a llegar a donde querías en el tiempo que pensabas. Si algo no te está saliendo como esperabas cambia de actividad y después podrás regresar a terminarla cuando tengas la mente despejada. Y no por eso eres malo en lo que haces simplemente necesitas parar un momento para recargarte de nuevo.

d. Reconecta con tus objetivos

Con el estrés diario se nos olvida a dónde queríamos llegar y nos perdemos del camino. Para que esto no suceda necesitamos tomarnos un respiro, revisar viejas notas, ver nuestro portafolio, incluso darnos un espacio de ocio y retomar viejos pasatiempos como ver películas, series, escuchar música, leer o salir a caminar. Hacer todas esas cosas que antes nos llenaban de inspiración nos ayudará a recordar para qué éramos buenos y por qué amábamos hacerlo.

 

e. Replantea tus metas

Con el paso del tiempo no solemos ser los mismos y nuestras metas tampoco. Quizás tu meta principal no haya cambiado pero si nacieron nuevas porque conociste otras cosas que no sabías que te gustaban. Entonces enlista desde tu meta número uno (la de largo plazo para que nunca se te olvide cuál es tu mayor sueño) hasta las metas más próximas con los tiempos límites que necesitas para llegar a ellas. Y empieza por estas, ya que son el camino que te llevará a alcanzar la primera.

f. No a la procrastinación

Muchas veces estamos acostumbrados a nuestra comodidad y nos confiamos de la suerte cargándole nuestras responsabilidades. Y cuando ya se nos agota el tiempo nos llenamos de ansiedad solo porque quisimos.

Por eso, apenas te llegue un mail o un mensaje respóndelo, no te va a tomar más de dos minutos.

Cuando se te ocurra una idea anótala o dibújala ese momento antes de que se te olvide.

Si empiezas con el buen hábito de cumplir las cosas pequeñas, con la práctica, lo llevarás a las cosas más grandes. 

g. Cuida tu energía

Sin energía no vas a fluir. Y sí, el trabajo es importante pero cuidar de ti lo es más. Porque sin salud no vas poder hacer nada. Siempre debes recordar que tú estás primero ante todo. Así que descansa las horas que debes descansar. Aliméntate a las horas que son. Cuida tu cuerpo y tu mente porque tu energía se mueve si estas dos funcionan bien. 

 

Esperamos que estos consejos te ayuden a organizar mejor tu mente y logres aprovechar tu tiempo al máximo. 

Por Francine

Dejar un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola bienvenido a IAVQ 👋
¿En qué podemos ayudarte?