Scroll Top

REVIT

El software estrella de Autodesk para la metodología BIM Revit® ayuda a los equipos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) a crear diseños de edificios e infraestructuras de alta calidad. Usa Revit para lo siguiente:

Modela formas, estructuras y sistemas de instalaciones en 3D con exactitud paramétrica, precisión y facilidad.

Agiliza el trabajo de documentación con revisiones instantáneas de planos, elevaciones, planificaciones y secciones a medida que cambian los proyectos.

Proporciona a equipos multidisciplinares las herramientas especializadas y el entorno de proyecto unificado que necesitan

CURSOS

¿por qué revit?

Arquitectos, ingenieros estructurales y MEP, constructores, fabricantes, gerentes, diseñadores computacionales y propietarios de proyectos, entre muchos otros. Revit ayuda a alcanzar sus objetivos de diseño, construcción, operaciones y mantenimiento.

A desarrollar las ideas de tus proyectos desde la etapa de diseño, haciendo uso de uno de los programas más utilizados en entorno BIM, conocerás cómo desarrollar tu propia plantilla, generar los modelos para visualización gráfica, generar documentación asociada a tu proyecto (planos y tablas de planificación) de forma rápida y eficiente.

Manejo de herramientas de dibujo y edición, conocimiento previos de modelado.

arquitectura

INTRODUCCIÓN

Identificar todos los elementos de la Cinta de opciones.

Comprender el uso del Menú de la aplicación, la Barra de herramientas de acceso rápido.

Información de herramientas.

Comprender e identificar las Teclas de acceso rápido.

Gestionar Navegador de proyectos.

INICIO A REVIT

Área de dibujo.

Barra de estado.

Barra de opciones.

Paleta Propiedades.

Barra de controles de vista.

Ventanas anclables.

Archivos recientes

INICIO DE UN PROYECTO

Creación de un proyecto.

Importación de imágenes.

Gestión de capas en archivos vinculados e importados.

Abrir archivos.

Guardar archivos.

Crear vistas de modelado.

Niveles.

Rejillas.

Ubicación y orientación del proyecto.

Diseño del emplazamiento.

DESARROLLO DE UN PROYECTO

Modelado arquitectónico.

Creación de Topografía.

Modelado de Muros, Puertas, Ventanas, Componentes, Pilares arquitectónico, Cubiertas, Techos, Suelos, Huecos.

Texto de modelo.

Líneas de modelo.

Modelada Escalera, Rampas, Barandillas, Elementos de muro cortina.

Habitaciones.

VISTAS Y RENDER

Vistas 2D.

Vistas 3D.

Renderización.

Planos.

ELEMENTOS DE INFORMACIÓN

Cotas.

Anotaciones y etiquetas.

Leyendas, detalles y tablas de planificación.

Modelado de construcción.

Iner (Carta Gantt).

Configuración de parámetros para la simulación y Exportación.

Detección de interferencias. Clash Detective.

ESTUDIO SOLAR

Configuración de sombras

Ubicación geográfica

Información geográfica del proyecto 

  1. Datos climáticos
  2. Lluvias
  3. Vientos

MODELADO DE FAMILIAS PARAMÉTRICAS

Niveles de detalle

 Organización

 Información de las familias 

Creación de familias avanzadas y familias anidadas

FASES DE CONSTRUCCIÓN

Creación de fases en obra nueva y en reformas

Configuración de vistas por fases, propiedades de vista. 

Fase de creación y de derribo

Elementos existentes, nuevos, temporales, demolidos filtros de fase 

Creación y uso en las propiedades de la vista manejo de filtros y elementos

OPCIONES DE DISEÑO

Conjunto de opciones de diseño

Visibilidad de opciones de diseño

Medición de opciones de diseño

 

VISTAS Y RENDER

Vistas 2D

Vistas 3D

Renderización

Planos

TRABAJO COLABORATIVO

Recursos técnicos

– Subproyectos

– Coordinación

– Modelos vinculados

Transferencia de normas entre vínculos

Vínculos en tablas de planificación

Worksets

Activación de compartición de proyecto.

Uso de archivos compartidos

Worksharing Monitor

Revisión y gestión de modelos BIM

Gestión de Navegador de proyectos

Comprobación de interferencias

Transferir propiedades entre proyectos

Comprobar Avisos de Advertencia

Tablas avanzadas

Parámetros compartidos, globales, de familia y de proyecto

Formatos de intercambio BIM y visores IFC

Estándares de Inter operatividad

BuildingSMART Internacional

Estándares IFC

Exportación de Datos del proyecto

Exportación de entidades IFC

Sistemas de Clasificación

Visores BIM.

Comunicación de incidencias y entorno común de datos

CDE: Entorno común de Datos

Formato BCF

Exportar/importar BCF

Navisworks: revisión integral de proyecto BIM

Ajustes iniciales e importación desde Revit

Herramientas de anotación

Punto de vista y secciones

Propiedades de los objetos

ESTRUCTURAL

Configuración plantilla y etiquetas

Cargar tag de anotaciones para muros.

Creación y configuración de nuevo tag para muros.

Generación de Plantilla de trabajo.

Configuraciones básicas para personalizar plantilla.

Generación de tipos de tag según tipo de elemento.

Crear tipo de cotas.

Personalizar achurados.

Cargar nuevos achurados.

Generación de templates de vistas.

Configuraciones de vistas.

Generación de filtros.

Como grabar/crear template.

Como abrir template para trabajar en proyecto.

Modelado

Grillas configuraciones, manejo y procedimientos de edición.

Muros, metodología de uso y procedimientos de edición.

Vigas, métodos de diseño y procedimientos de edición.

Losas, métodos de diseño y procedimientos de edición.

Fundaciones, métodos de diseño y procedimientos de edición.

Diseño estructura metálica conceptual.

Uso de herramienta Link CAD.

Diseño conceptual estructura metálica

Diseño estructura metálica conceptual.

Recomendación para procesos de edición.

Recomendación para generación detalles tipo.

Diseño vigas reticuladas con familias de cerchas.

Método de armaduras

Uso herramientas de Armaduras por elemento.

Presentación extensión para diseño de armadura en forma más automática.

Etiquetado de armaduras según tipo de vista.

Creación de familias

Utilización de comando modelado utilizando todas las alternativas disponibles.

  • Generación de familias paramétricas.
  • Generación de catálogo de familia.
  • Generación de familia de formato.

Manejo Vistas

Método de ordenamiento de vistas en navegador proyecto.

  • Ordenamiento gráfico vistas plantas (cotas, ejes).
  • Generación de nuevas vistas y manejos de estas.
  • Método para duplicar diferentes vistas.

Anotación, vistas y documentación

Elementos de anotación (etiquetas y acotado).

Creación de vistas adicionales de estructura.

Presentación de planos estructurales.

MEP

Abrir chat
Escanea el código
Hola bienvenido a IAVQ 👋
¿En qué podemos ayudarte?